POR
UNAS PROPUESTAS RUPTURISTAS CONTRA EL PODER DEL UNO POR CIENTO
La
economía oficial, esa economía en la que los economistas, políticos
y la variada fauna de publicistas nos entretienen, presentándonos
ese carrusel, esa especie de noria en la que suben y bajan
importaciones y exportaciones, cuotas de mercado, oferta-demanda, es
un aspecto insubstancial de la economía, solo útil a un puñado de
expertos, que sin embargo, dice muy poco a la ciudadanía, explica
muy poco del verdadero funcionamiento de la utilidad de por qué las
cosas ocurren de tal modo. El verdadero sentido de la economía no
es el carrusel de subidas y bajadas que nos dicen los expertos en el
tema; ese carrusel de subidas y bajadas no explica como 85 personas
pueden tener tanto dinero como tres mil quinientos millones de las
personas más pobres del mundo, porque el subibaja de exportaciones
no entra en el aspecto final de la economía, que es, en el sentido
marxiano de la economía, el estudio de las relaciones de producción
y la relación entre las clases sociales, eso que se denomina
estructura económica, y que ni economistas, ni políticos, ni
publicistas entran en aclarar, pero que es imprescindible entender si
queremos saber por qué el uno por ciento de los más ricos sigue
acumulando riqueza, e impidiendo que la sociedad pueda aprovechar las
posibilidades, friyendola mediante recortes sucesivos.
Que
las 85 personas más ricas del mundo tengan tanto dinero como tres
mil quinientos millones de las personas más pobres del mundo no se
explica porque esas personas sean muy listas o muy poderosas, sino
por que existe una estructura de poder capaz de utilizar las leyes
para mentir, embaucar, ofender, al conjunto de la sociedad, pues eso
entiendo cuando el informe de oxfan habla del secuestro de los
procesos democráticos por los gobierno, pues
es imposible secuestrar los procesos democraticos que
posibilitan la extrema desigualdad material, sin mentir, embaucar ni
ejercer toda una gama de violencia, incluida la violencia física,
para imponer a la sociedad los recortes que la empobrecen y envilece.
La
percepción que una buena parte de la sociedad tiene, tanto de lo que
los gobiernos hacen para favorecer a los ricos, como de la que los
parlamentos hacen leyes para beneficio de esa minoría exclusiva y
excluyente, es muy alta e importante, como para no tenerla en cuenta
pues en España está en torno al 80 por ciento, en el Reino Unido es
más del 65 por ciento, en USA es el 65 por ciento, en India más del
75 por ciento, en Brasil, más del 70, etc., etc., sin que esos
mismos grupos vean posibilidades para cambiar, porque ningún
partido, organización o sindicato asume la tarea de ofrecerles
ninguna perspectiva de cambio, ni ninguna responsabilidad de asumir
el liderazgo de encabezarles para comenzar a luchar por cambiar las
tornas, presentando ante ellos medidas para lograrlo, por eso, la
propuesta de Izquierda Unida, que encabeza el palamentario Alberto
Garzón tiene el valor de asumir esa dirección, a la que, además,
invita a la ciudadanía a participar con propuestas, y es en este
sentido, me parece importante porque yo también creo que este
momento es muy determinante, para España, para Europa, y en
definitivas para el conjunto del mundo, y dependerá mucho de lo que
se proponga en estos momentos, el giro que tomen los acontecimientos
en un próximo futuro.
EL
MOMENTO
El
momento se caracteriza por una profunda desconfianza de amplios
sectores de la población de las principales sociedades
industrializadas hacia
sus gobiernos y
hacia sus élites para ofrecer soluciones que mejoren la depauperada
situación, en esas sociedades. Las propias élites, en esas
sociedades, ante la miseria creciente, que tiene paralizada a la
economía, proponen medidas excepcionales, como es el caso del banco
central alemán de poner un impuesto único a las fortunas, para
evitar males más graves, o directamente, estallidos sociales, como
el tenido hace pocos días en Hamburgo,
por cierto, muy poco aireado en nuestra prensa, contrariamente a la
ventilada publicación y a la ayuda política que se le está dando a
la de Ucrania, en la que la UE y USA, no se recatan en apoyar a
partidos netamente fascistas, con la intención de incordiar a Rusia,
en la que USA ve un peligroso contrincante militar.
Como
decía más arriba, la economía es entrar en el entramado de las
relaciones de producción, que es la que explica la tremebunda
desigualdad del reparto de la riqueza, que hace que el uno por ciento
más rico acumule, casi el 50% de la riqueza mundial, sin que sea
esto posible lograrlo sin una enorme violencia desencadenada contra
el conjunto de la ciudadanía mundial, que en países donde las
libertades políticas no existen, esa violencia estructural se
convierte en violencia criminal, a veces, en puro exterminio, por
eso, insisto en la idea que lo que está ocurriendo obedece a una
política diseñada por esa élite del capitalismo financiero
internacional, dispuesta a acabar con las conquistas logradas, tras
un siglo largo de luchas encarnizadas para seguir teniendo en sus
manos el poder de seguir exprimiendo al conjunto del mundo, mientras
deciden que hacer, ahora que la mano de obra, la fuerza de
trabajo, comienza a ser segregada de la producción por las modernas
fuerzas productivas.
Para
decirlo con las palabras del informe de oxfan “Los mercados no
son entes autónomos y espontáneos que funcionan según sus propias
leyes naturales. En realidad, son construcciones sociales con leyes
establecidas por instituciones y reguladas por gobiernos que deben
rendir cuentas ante los participantes en el mercado y los ciudadanos.
Cuando existe crecimiento y reducción de la desigualdad es porque
las leyes que rigen los mercados actúan en favor de
las clases medias y de los colectivos más pobres de la sociedad. Sin
embargo, cuando solo ganan los ricos, es porque las leyes se están
empezando a inclinar exclusivamente en favor de sus intereses.”
El colorario de esta explicación es ese otro informe de la
universidad de Zurich, ya citado por mí en varias ocasiones, pero
también citado por otros autores de más fuste que yo, en el que se
concluye la importancia determinante que ejercen el cartel de las 147
transnacionales, que tienen una influencia real en el comportamiento
de la economía global, pero que es deliberadamente silenciado por
los expertos en economía. Este es el momento, y esta la situación.
LA
PROPUESTA
Nada
se va a conseguir sin luchar, y como se ha demostrado, en el caso de
la sanidad de la comunidad de Madrid, las movilizaciones han
conseguido una primera y muy importante victoria, que ni de lejos, se
puede contar como definitiva, pues la disminución de la tasa de
ganancia, producida por el crecimiento de las fuerzas productivas
modernas, tiene como consecuencia la necesidad, para que el capital
financiero internacional no pierda el control de sojuzgar a la
sociedad, la necesidad de lograr privatizar la mayor cantidad posible
de funciones susceptibles de poder controlar la vida de las personas,
pues como el informe dice, no son leyes objetivas sino que son
acuerdos legales, es decir, amañados para favorecer a esas
élites, para de ese modo, no solo ganar más dinero, sino tener la
opción de controlar y manipular la vida de las personas, por lo
tanto la propuesta que haré es una propuesta rupturista, ya que solo
formularla, crearía una conmoción política y social,
desencadenante de todos los demonios, hasta ahora, callados.
Nosotros,
la ciudadanía corriente y moliente somos la piedra angular del
sostenimiento del ESTADO a partir de los impuestos que hacienda
recauda de nuestras nóminas y pensiones, de los ya jubilados. En
realidad, la ciudadanía, los trabajadores, somos la columna
vertebral que mantiene al Estado con los impuestos que recauda de
nuestras nóminas y pensiones, por lo tanto, como reivindicación,
como exigencia que demandamos para que los ricos, banqueros,
grandes empresarios, grandes fortunas, corporaciones
y multinacionales, paguen donde estén radicados, y no en
paraísos fiscales, que exigimos su erradicación, la propuesta
es que izquierda unida como integrante del partido de la izquierda de
Europa proponga a los partidos asociados una campaña de
desobediencia civil, llamando a los trabajadores y ciudadanos
a negarse a contribuir con las haciendas nacionales si no se toman
medidas urgentes y tajantes destinadas a lograr una reforma fiscal
coordinada, en el ámbito de la Unión Europea, mediante la cual,
los que eluden su deber de contribuir fiscalmente con impuestos
acordes con sus riquezas, empiecen a pagar.
Si
en un plazo, que debería ser breve, pero razonable para que en el
conjunto de la Unión Europea se conociera la propuesta y fuese
debatida, los partidos que la coalición de la izquierda, la
iniciarían, llamando ellos, a la ciudadanía a no contribuir
fiscalmente, mientras los poderoso del mundo siguen acumulando
riqueza, que roban a los pueblos del mundo, y además, la ocultan,
con el consentimiento de los gobiernos.
jmrmesas
cinco
de febrero de dos mil catorce
,

No hay comentarios:
Publicar un comentario